
Porque todo mundo puede ser creativo
Alguna vez has visto alguna obra de arte, diseño o incluso decoración que te haya hecho pensar ¿ojalá pudiera ser así de creativo?, pues déjame decirte que puedes serlo, personalmente recuerdo parte de mi tiempo en “los Básicos” donde creía que mi única habilidad era presentar mis tareas a tiempo pero todo esto cambio cuando recibí una clase dónde nos enseñaron un software del cual escuchaba por primera vez, se trataba de “Photoshop” una conocida herramienta dentro del medio creativo pero para mí fue un parteaguas que cambio la percepción que tenía de mi mismo hasta ese entonces y quedé fascinado con todo lo que podía ofrecer ese programa a punto que devoraba tutoriales sobre como usar esta herramienta pero había un problema, sabía como hacer las cosas pero no sabía que crear.
Tras darme cuenta que el saber utilizar algo (en su mas básico sentido cabe aclarar) no incluye la habilidad para crear algo me puso los pies de nuevo en la tierra ¿Qué podía hacer yo para ser más creativo?, esa pregunta estuvo dando vueltas en mi cabeza durante semanas hasta que por casualidades del destino llego lo que en un futuro sabía que era mi respuesta, por parte de una tarea de la misma clase pude tener ese primer chispazo de creatividad, la tarea fue realizar un montaje y gracias a ver todos esos tutoriales y a dejar atrás el miedo de expresar mis ideas pude hacer un primer trabajo que cumplía con mis expectativas, era un montaje visualmente rustico y poco trabajado pero ¿acaso no todos los inicios son así?, desde ese día me di cuenta que para ser creativo debes perder el miedo a tus ideas y a expresarte pues exponer tus ideas es exponer quien eres realmente y esta situación siempre generará temor en las personas.
Recursos
De la misma manera que perder el miedo puede ser un gran paso en el mundo de la creatividad no es lo único que necesitaras pues el mundo es vasto y las ventajas de ser una persona creativa son innumerables pues la mayoría de personas tiene la idea errónea que la creatividad puede ser únicamente aplicada al mundo artístico pero no es así, la creatividad es una herramienta que puede servir para cualquier situación en la vida diaria tanto si eres un matemático como si eres un diseñador pero para esto necesitaras recursos como la lectura y la cultura general.
Crea tu base de datos
la forma más sencilla de explicar esto es que para que la creatividad funcione esta necesita una “base de datos mental” que puedes crear al conocer sobre cultura general, investigar, ver referencias y muchas cosas más, cuanto más grande sea tu “Base de datos mental” será mejor pues nada puede ser creado de la nada y al tener un amplio conocimiento sobre varios temas tu proceso creativo se vuelve cada vez mas sencillo, este proceso toma tiempo y requiere de mucha paciencia pero es algo que puedes aplicar a lo largo de toda tu vida y tiene la posibilidad de nunca parar de crecer.
La practica
Pero no todo queda en perder el miedo a exponer tus ideas y tener recursos, no basta con hacerlo una vez, la creatividad no es algo que desarrollas de la noche a la mañana, como cualquier habilidad necesitas practicar una y otra vez y mientras mas lo hagas notaras que poco a poco todo se vuelve más fácil de hacer pero debemos recordar que los principios siempre son difíciles y el empezar a utilizar la creatividad en la vida diaria no es la excepción, van a haber días malos donde no se te ocurra absolutamente nada pero también habrán días donde te sorprenderás a ti mismo de lo que puedes llegar a hacer o a crear, lo importante es nunca perder la motivación de crear algo nuevo.

Hola soy Rodrigo, Diseñador gráfico y aficionado a la fotografía e ilustración, el arte es una de mis mayores pasiones tanto crearlo como admirarlo y soy una caja de sorpresas llena de talentos.
No Comments