
Redacción y ortografía en la Creación de contenido
Redactar contenido para redes sociales que sea creativo, de buena calidad y que resulte claro, conciso y sobre todo atractivo para los usuarios es importante para llegar a los clientes potenciales y que se vuelvan clientes fieles a tu marca.
Dentro de la redacción de contenidos encontramos:
- Landing pages
- Artículos para blogs
- Redacción de guiones
- Posts en redes sociales
- Redacción de podcasts
- Redacción para presentaciones
- Textos para medios de comunicación
- Redacción para artes
Y para que el contenido sea bueno, es fundamental centrarnos en dos aspectos:
- La redacción
- La ortografía
La redacción requiere de una planificación para identificar a quienes me voy a dirigir. ¿Qué le interesa a mi público? ¿Qué reacción quiero causar? Entre más información tengamos del target, la comunicación será mucho más efectiva y podremos alcanzar el objetivo establecido.
También debemos identificar ¿Para qué voy a escribir sobre esto? Para educar, para informar o para entretener. Y a partir de esto, puedo detallar mejor la comunicación.
Para apoyarnos en este proceso, los mapas mentales, conceptuales y las lluvias de ideas son claves.
Posteriormente, redactamos con las ideas y toma forma el texto de manera clara y ordenada. En este proceso, debemos tener claro el estilo y verificar datos. Es ideal redactar un borrador al inicio para ir mejorándolo progresivamente.
Finalmente, el texto estará listo después de las revisiones y cambios correspondientes. Cabe resaltar que el proceso por lo general no es lineal.
Un buen contenido es aquel que permite mantener un ritmo de lectura, sin tener que leer nuevamente un enunciado corto para entenderlo.
Cada redacción de contenido es diferente. Los blogs, por ejemplo: deben incluir títulos, subtítulos y bullets para organizar jerárquicamente el contenido.
Las ideas deben fluir de manera natural y coherente. Para que el lector entienda los argumentos y le interese la lectura.
Por otro lado, pero no menos importante, debemos cuidar la ortografía. Esto va más allá de lo estético, se trata de la presentación y el profesionalismo de una marca.
Colocar mayúsculas, saber en donde va un coma, un guion, o los dos puntos es esencial en cualquier texto.
Debemos tomar en cuenta:
- El nivel Semántico: significado del mensaje vinculado al manejo correcto del lenguaje.
- Nivel Pragmático: la respuesta del público al mensaje, su interpretación.
- Nivel Sintáctico: organización de las palabras en el mensaje, como se armonizan con los signos de puntuación.
Los errores ortográficos crean confusión, nos hace perder clientes y pueden convertirse en tema de conversación en redes sociales (de mala manera). ¿Cuántas veces hemos visto críticas sobre algún post que está mal redactado? ¡Muchas!
Como vemos, la redacción de contenidos va mucho más allá de transmitir un mensaje. Y el redactor de contenidos debe seleccionar el tono y estilo correcto en función del target y al tipo de industria.
No olvides que puedes contactarnos para la creación y redacción de contenido personalizado para tu marca.

Social Media Manager en Studio Plaza. Foodie, fan de los espacios al aire libre, la fotografía y el stationery ✨
No Comments