LA CRISIS – Un nido de Oportunidades
Aunque el tiempo cambia constantemente, en los últimos meses el mundo entero se ha visto alterado en el estilo de vida que se llevaba hasta marzo 2020, nos enfrentamos a una situación delicada por no decir preocupante. El Covid-19 nos ha afectado a TODOS y ahora es tiempo de replantear lo que hemos venido haciendo hasta ahora.
Primero, el caos referente a la salud. Nadie quiere infectarse del dichoso virus y se han tomado medidas a nivel mundial para evitar su propagación. Sin embargo estas medidas afectan directamente la economía en distintos niveles para cada sector y es ahí donde el pánico entra en las empresas que deciden recortar presupuestos para amortiguar el golpe.
Tu empresa, tu negocio y tu estabilidad económica han sido puestas a prueba y a partir de ahora todo será diferente. El juego ha adquirido un nuevo reto con la dificultad algo elevada, pero por muy oscuro que parezca la noche, es ahí donde mejor se puede apreciar las estrellas. No es momento de agachar la cabeza y golpearse el pecho. EL MUNDO TE NECESITA y está esperando a que seas el primero en actuar (o el mejor en todo caso).
NO PAIN NO GAIN
Tener ideas en tiempos de abundancia es fácil, la felicidad puede ser un buen estimulante para la creatividad, pero aquellas ideas que cambian al mundo llegan en los tiempos más difíciles. Un par de ejemplos, Einstein hacía sus descubrimientos en medio de guerras, y Walt Disney creó algunas de sus obras gracias a la depresión colectiva que se vivió tras la guerra; la gente necesitaba aislar sus pensamientos negativos y el entretenimiento fue el boom de aquella época.
Incluso las cosas no resultan a la primera, SIGUE INTENTANDO. Al mismo Walt Disney le robaron a su primer personaje (el conejo Oswald) antes de crear a Mickey.
Es un nuevo reto el que tienes por delante, el cual determinará de qué estás hecho y hacia dónde se dirige tu futuro. Las buenas ideas parten de necesidades y hoy en día, el momento es clave para poder poner tus proyectos en marcha, pero debes ser muy diligente en tus decisiones.
HAY QUE “SABER ARRIESGARSE”
Primero que nada, tampoco se trata de tirarse al agua sin más. Hay que conocer el terreno y la situación. También debes controlar los tiburones que pueden aprovecharse de ti y de la situación en general. Muchos sectores se han visto beneficiados últimamente y otros muy perjudicados. Independientemente de que lado estés, es importante que empieces a evaluar el panorama para poder tomar acción sobre ello y en el mejor de los casos, ventaja ante la competencia.
Evalúa tu situación actual, si eres emprendedor a qué sector apostarle. ¿Inversión? ¿Socios? ¿Demanda? ¿Mercado? ¡OBSERVA! Observa todo lo que está sucediendo, cómo actúan las otras empresas y empieza a identificar esos focos de oportunidades que se pueden presentar. Insisto en ser muy diligente con tus decisiones y estratégicamente al momento de actuar. También debes tener listo un plan B o C en caso de que no sea tan acertada tu primera propuesta e insisto ¡No te desanimes! Quien realmente quiere salir de esta crisis es aquella personas que no se da por vencido.
Si ya estás trabajando dentro de un sector, toma las decisiones necesarias para mantener a flote tu barco. Si has sido uno de los grandes beneficiados ¡Enhorabuena! Sin embargo, la mayoría posiblemente se encuentren en situaciones desfavorables, o tal vez solo en una baja de ventas pero no todo está perdido. Serás tú quien decida si llegas a tierra firme o llegar a visitar el Titanic, pero recuerda, esta tormenta es pasajera y para bien o para mal podrás aprender mucho de ella. Es importante mantener la calma y empezar a mover tus piezas.
¡LAS OPORTUNIDADES ESTÁN AL ALCANCE DE UN CLICK!
Un pequeño #TipMaker que seguramente estás viendo dentro de la situación. TODO, repito, TODO MUNDO ESTÁ ONLINE, ¡Más que nunca!. Apostar por el ámbito digital como herramienta indispensable para llegar a las personas es el medio más acertado que puedes observar hoy en día. Las ventas en línea se han disparado y las redes sociales se mantienen más saturadas de lo normal. Te apuesto que hasta el abuelito ha optado por utilizar las redes.
Observa también los hábitos de consumo de tu Target. Es importante reevaluar tu estrategia de venta y marketing. De un tiempo para acá, dígase unos 10 o 15 años los hábitos de consumo venían cambiando poco a poco gracias al mundo digital, pero el Virus ha sido hoy un detonante para este drástico cambio en cuanto la manera de comprar y consumir información. Las necesidades básicas se mantienen, pero la manera de cómo suplirlas ha tenido que cambiar por el distanciamiento social y es ahí donde puedes tomar ventaja. La demanda es latente y aunque, como anteriormente hemos dicho, la economía ha sido afectada, las personas están ahí, esperando que de alguna forma puedas llegar hasta ellas.
¡NO ESTÁS SOLO, QUERIDO ALIADO O ALIADA!
Esta es una lucha constante, desde casa te podemos decir que también estamos tomando acción para hacerle frente al dichoso virus, pero también queremos tomar conciencia de las empresas y/o emprendedores que se han visto mayormente perjudicados y es aquí donde nos detenemos a decirte ¡No estás solo!
Nos comprometemos a brindarte la asesoría necesaria para poder tomar las mejores oportunidades que se presenten durante este periodo. Evaluamos tu situación e incluso podemos llegar a acuerdos muy favorables para ambas partes. La idea es que logres crecer dentro de este tiempo, de manera que cuando la situación mejore, podremos establecer lazos mucho más fuertes. Guatemala necesita de ti y de tu trabajo ¡No te des por vencido! Buscaremos la manera más creativa de poder salir adelante.
¡Escríbenos! info@studioplaza.gt
Esperamos poder ayudarte 😉

¡Hola, soy Zach! También puedes llamarme Kevin 😉
Soy Diseñador y Community Manager. Trabajo dentro del grupo de creatividad y también hago un poco de Social Media. Soy amante del mundo digital, las animaciones, contar historias, la lectura y todo lo relacionado con las ideas. ¡Ah, y también tengo un gusto muy particular por los videojuegos y las series animadas!
No Comments