Había una vez una Marca…

Making Digital Experience

Había una vez una Marca…

Admítelo, a todos nos gusta una buena historia, una buena trama, buenos personajes, etc. Todos estos elementos hacen que nuestra imaginación viaje y se adentre en un mundo diferente, o tal vez muy similar al que conocemos. Todo dependerá de lo que veas y lo que te atrape.

Bien, en este caso, no sólo Hollywood puede tener buenas historias para contar, también tu marca puede hacer la diferencia con esta gran herramienta. Simple, tu marca SIEMPRE tendrá algo que decir, pero tú decides de qué manera lo dirá y lo más importante, qué hará sentir a tus clientes, a tu público, que no precisamente estará esperando pacientemente a ver qué es lo que dice tu marca, con tantos anunciantes y tantas marcas voraces que lucharán a capa y espada por ser los primeros en captar la atención de los consumidores, tu marca deberá crear estrategias que van más allá de solo anunciar tus productos o servicios como lo hacían en el tiempo de las cavernas (prácticas que hasta el día de hoy muchas personas lo siguen haciendo).

Recuerda siempre, las personas NO NECESITAN tu producto, necesitan de los beneficios que da tu producto. Un ejemplo sería la televisión, los programas televisivos para ser más exactos. Aún sigue siendo un elemento de consumo masivo a nivel mundial, pero ¿Qué sucede en los últimos años? El internet está atrayendo a más personas con plataformas digitales como Facebook, Tik Tok, Youtube, claro, las que todos conocemos y otras más. ¡Hasta la abuelita te pide que le pongas su serie en Netflix! Esto se debe a que ahora, las personas pueden decidir qué es lo que quieren ver y en qué momento, no deben esperar un día entero o en el peor de los casos, una semana para seguir el relato de la novela. Ahora el consumidor TIENE EL CONTROL. Las personas no necesariamente necesitaban consumir programas de televisión, necesitaban entretenimiento, y durante muchos años la televisión fue el medio favorito de todos, pero ahora, las industrias digitales ofrecen al usuario que, además de tener entretenimiento, pueden elegir el contenido, pueden elegir cuándo y dónde ver sus programas y en algunos casos hasta pueden crear ese contenido de entretenimiento y compartirlo.

El tema aquí es, que las personas no necesitan la televisión o el internet, necesitan distraerse, entretenerse, y en este caso, el internet está abarcando cada día más consumidores por los beneficios que ofrece, y si algún día llega otra plataforma, producto o servicio que ofrezca mejores beneficios, no dudes que las personas puedan empezar a migrar.

Dicho sea esto, es importante que no te centres solo en promocionar tu producto, y por muy contradictorio que parezca, tampoco te centres solo en sus beneficios. A este problema se le conoce como “Miopía del Marketing”. Esta pandemia (No, no es Covid) está presente en una gran mayoría de marcas y empresas que, aunque funcionan, venden y se mantienen, no están advertidas a los cambios y si un producto o servicio puede suplir sus necesidades de una mejor manera, adiós al negocio.

Entonces, ¿Qué debo hacer para quitarme esa venda de los ojos? Ve más allá de tu producto. Ve hacia tu consumidor. Hazte las siguientes preguntas:

¿Qué ve el consumidor?

¿Qué hace el consumidor?

¿Qué siente?

¿Qué piensa?

¿Qué dice?

Estudiar a tu grupo objetivo es clave para el crecimiento de tu negocio, pues el mercado es de quien escucha a sus clientes. Al entender a tu cliente desde una perspectiva mucho más profunda, podrás crear propuestas que no solo lleguen a su cabeza (Top of Mind) sino que a su corazón también (Top of Heart).

Y una buena forma de hacer “sentir” a las personas es por medio de las historias.

 

“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.

 

Las buenas historias te hacen sentir, y no necesitas un largometraje de 2 horas o 3 temporadas de una serie para lograrlo. Puedes lograr comunicar tu mensaje en menos de lo que canta un gallo (bueno, tal vez un poco más) y aún así lograr impactar a tu público.

https://www.youtube.com/watch?v=NgklXr7QryE

 

Mostrar tu producto de una manera diferente, simple y a la vez memorable es lo que hace que resalte dentro del caos de anunciantes que gritan a los 4 vientos desesperados porque les compres. Sé inteligente y llega mucho más lejos con tu marca. Puedes hacer a tu público reír, llorar, sorprenderlos, motivarlos, ilusionarlos y un sinfín de emociones que harán mucho más efectiva esa relación con tus clientes. Rompe el hielo, a tu cliente lo tienes que enamorar desde los pies a la cabeza.

https://www.youtube.com/watch?v=-fLts66VHGo

 

Seguramente no te esperabas ese final ¿Cómo te sentiste? ¿Crees que recordarías el mismo mensaje si lo hubieras leído en este blog? Posiblemente no. ¿Ahora ves la importancia de contar historias para comunicar un mensaje en concreto? Es más fácil de asimilar y de recordar; y es precisamente el sentimiento el que engancha a tu público (Engagement).

https://www.youtube.com/watch?v=HcjCzRCfnUs

 

Puedes utilizar situaciones tan comunes y cotidianas de la vida que, a pesar de estar presentes, puede que nadie las vea, pero son tan simples y a la vez TAN PODEROSAS por la razón que te identificas con ello, y si la marca está presente en la situación, ¡Bingo! No hay nada más que decir. Estos insights te pueden ayudar a orientar la manera en como “expresas” tus mensajes. Tu marca se puede beneficiar de las mismas experiencias de tus usuarios, y por ello reitero la importancia de escucharlos.

 

Para finalizar, te diré que estos pequeños principios sobre el storytelling los puedes aplicar en TODAS los medios que desees, no precisamente debes realizar un spot publicitario para poder contar una historia. La creatividad es el mejor aliado en estos casos y nosotros podemos ayudarte con ello. Si deseas más información sobre “cómo crear experiencias con tu marca” no dudes en escribirme a zach@studioplaza.gt.

No Comments

Add your comment