
El “Marketing de las emociones”
Dentro del mundo comercial existen muchas más acciones que solo realizar transacciones de bienes o servicios, estas transacciones siempre cuentan con una contraparte humana la cual puede ser beneficiosa al saberse manejar correctamente.
Dentro del mundo del marketing muchas veces encontramos el concepto del “Marketing Emocional” el cual en una resumida explicación busca que tus clientes sientan una conexión profunda con tu producto desembocando reacciones emocionales que los liguen de una manera más fiel al mismo.
Beneficios para tu empresa
- Lealtad: El “Marketing emocional” trae ciertos beneficios a tu empresa como el constante retorno de clientes generando de esta manera “clientes frecuentes” que buscarán a tu empresa no solo por tu producto si no por lo que tu empresa significa y como esta los hace sentir.
- Competitividad: Al conectar de mejor manera con tu audiencia tus productos o servicios pueden ser identificados de mejor manera lo cual puede colocarte en un punto ventajoso ante tu competencia.
- Renovar: Una marca emocionalmente conectada con sus compradores siempre atraerá un nuevo flujo de personas que se vean interesadas por las propuestas de la marca y por lo tanto estas se verán interesadas en formar parte de la misma al convertirse en nuevos clientes.
- Estatus: El estatus de tu marca depende de como tus clientes te perciban, al embonar un lazo emocional con ellos no solo lograras una mejor aceptación de tu público, sino que también lograras una mejor imagen de estatus como marca.
- Tiempo: ¡Una buena experiencia puede llegar a durar años en tu memoria!, por eso es tan importante un acercamiento positivo de tu marca sobre las personas, proporciona una buena experiencia que deje a tus clientes con un buen sabor de boca al recordarte y esto facilitara la creación de un lazo emocional con tu cliente.
Retos
El marketing emocional es como una planta, debes cuidarlo y regarlo constantemente para que este pueda florecer y darte todos sus beneficios puesto a que son relaciones emocionales creadas con personas reales y este tipo de lazos no pueden surgir de la noche a la mañana, el empatizar con tus clientes y proporcionarles experiencias positivas que puedan recordar siempre hablará bien de tu marca.
El apelar a las emociones de tus clientes debe ser una jugada hecha en base a estudios y observación puesto a que cada publico es diferente y no siempre funcionarán las mismas estrategias con cada una de las personas.
Utiliza recursos como el Storytelling para darle capas de profundidad a tus acciones como empresa logrando así que tu cliente vea más allá de tu producto y se te brinde un valor más cercano y valido como compañía en tu entorno.

Hola soy Rodrigo, Diseñador gráfico y aficionado a la fotografía e ilustración, el arte es una de mis mayores pasiones tanto crearlo como admirarlo y soy una caja de sorpresas llena de talentos.
No Comments