DE DONDE VIENEN LA IDEAS
Todos tenemos ideas, TODOS. independientemente de quién seas y a qué te dedicas, la creatividad es importante para cada ser humano en la vida. Incluso podría decir que es indispensable, y mucho más hoy en día, que tal parece que todo ya se ha inventado y no parece haber nada nuevo en nuestros tiempos.
Cada uno de nosotros, en más de alguna ocasión, la vida nos ha solicitado que quememos fusibles dentro de nuestra cabeza para pensar en alguna solución o aporte a cierta situación, y pues bien, sin importar nuestra profesión, nos ha tocado poner a trabajar nuestro cerebro y desarrollar una solución. La creatividad se refleja en toda nuestra vida cotidiana, como por ejemplo en la toma de decisiones, proyectos, metas, decoraciones, eventos, en TODO, TODO LO QUE PUEDAS IMAGINARTE, no solo en el ámbito artístico, si no que en medio de las circunstancias, nuestra creatividad sale a la luz para nuevas oportunidades.
Pues bien, algunos cracks tienen unas ideas… #SuperWow inventando soluciones que han cambiado la vida de las personas. Otros pues… tienen ideas comunes pero que han impactado a las personas. Pues bien, alguna vez te has preguntado ¿Qué pasaba por la mente de la persona que creó la película de Shrek? ¡Rayos! en su momento rompió miles de esquemas de los tradicionales cuentos de hadas y los héroes guapos con sus princesas hermosas.
Fue una idea genial (a mi parecer) Pero alguna vez haz pensado ¿De dónde vienen estas ideas? ¿Por qué suceden? ¿Cómo puedo tener mejores ideas? ¿Será mi idea buena o mala? En este artículo vamos a hablar sobre cómo nosotros vemos, creamos, analizamos pero sobre todo, exploramos todo el mundo de la creatividad y cómo lo enfocamos en lo que realmente somos buenos, en dar soluciones a nuestros clientes.
Muy bien ¡CREATIVIDAD! El arte de crear, y para crear necesitamos ideas, tener en claro qué haremos y para crear necesitamos inspiración. Inspiración ¿Qué es eso? Un momento cuando te ilumina “La Musa” dirían los artistas y locos del tema. Pues sí, podríamos decir que sí. Cuando te llega la inspiración es ese momento de iluminación divina en el que dices “Sí, por aquí debo de irme” “Este es el camino” o “Tengo una idea de cómo hacerlo”.
¡Lucidez pura! Tienes el problema resuelto y tus ideas empiezan a fluir como el queso derretido. Claro, no todas las ideas son buenas. A veces estas ideas salen como resultado de lo común y lo cotidiano, aunque con un poco de imaginación e ingenio lo más simple y cotidiano puede tener su belleza.
“La Creatividad es COSA DEL PASADO”
Bueno, al grano. Tus ideas son un producto de todo lo que consumes. Tus 5 sentidos están despiertos día y noche captando TODA ESA INFORMACIÓN del mundo exterior y el cerebro se encarga de procesar y almacenarla. Simple. Cuando necesitas una idea, recurres a todos estos recuerdos empolvados y empieza la magia. En pocas palabras, tus ideas son un reflejo de todo lo que vives, haces, sientes, piensas, TODO. Por ello, mientras más te empapas de lo que te gusta y te atrae, de esta forma surgirán estas ideas que impresionarán al mundo entero.
Eres el creador de TU PROPIO MUNDO
Si, así es. Eres un reflejo inminente de tus propias ideas. Todo lo que dices y muestras al mundo viene de adentro de ti, y todo esto que está dentro de ti es un reflejo de tu entorno. Un círculo vicioso. Por ello todas las personas tenemos diferentes percepciones de lo que es el mundo que vemos. ¡Tu eres lo que comes! y esto también aplica en el ámbito creativo.
¿Te gustan las historias de terror? ¿La música clásica? ¿El café y los libros? Te apuesto que muchas de las ideas que has tenido las has sacado de alguno de estos elementos, las pláticas girarán sobre estos temas y si tuvieras que escribir un libro, seguramente surgirán a lo largo de la trama. ¡Es grandioso!
La receta de la buena idea.
Nada es nuevo en este mundo, el mundo existe tal cual como es y nosotros nacemos viendo una cantidad de información que poco a poco vamos asimilando y acoplando a nuestro vivir. Poco a poco entendemos que podemos cambiar algunas cosas de este mundo y nuestro aporte en él. Gracias a nuestras vivencias y sucesos que hemos visto a lo largo de la existencia logramos combinar distintas ideas que NO SON NUESTRAS pero las utilizamos para crear algo propio.
Hice énfasis en que las ideas del exterior no son nuestras. Un claro ejemplo podría ser la cocina. Las ideas del exterior son los ingredientes para realizar tu platillo perfecto. La naturaleza se encargará de darte las verduras y hierbas. Las empresas te brindarán distintos productos y en algún lugar escucharás a la vecina decir sus secretos de cocina. ¡MANOS A LA OBRA! Tu cerebro es el fabuloso chef que se encargará de combinar y sazonar los ingredientes para crear un buffet espectacular de ideas. Vualá, la cena está servida.
De la misma forma, todo lo que ves, son ingredientes que puedes utilizar ya sea hoy o en 20 años, esto es lo genial de las ideas ¡NO TIENEN FECHA DE CADUCIDAD! Claro, hay ideas que funcionan más en épocas determinadas y otras que, no mucho.
A lo que voy, es la razón por la cual se valora mucho la experiencia en cualquier ámbito. Las personas experimentadas han visto tantas cosas, ideas buenas, ideas malas, qué cosas funcionan, cual es la ruta fácil. Se han alimentado lo suficiente como para dar su opinión, y posiblemente tengan buenas ideas. Claro dependerá de que tantas buenas ideas consumas y que no tengas miedo de probar algo nuevo.
Ahora bien, nada de esto funciona, si no pones a quemar la dichosa manía en tu cerebro. Un chef perezoso no sirve de nada. ¡Sal al mundo a crear! Siempre que puedas dar tus ideas ¡Hazlo!
Recuerda, todo mundo te dirán que son una tontería, hasta que vean tu éxito. 😉

¡Hola, soy Zach! También puedes llamarme Kevin 😉
Soy Diseñador y Community Manager. Trabajo dentro del grupo de creatividad y también hago un poco de Social Media. Soy amante del mundo digital, las animaciones, contar historias, la lectura y todo lo relacionado con las ideas. ¡Ah, y también tengo un gusto muy particular por los videojuegos y las series animadas!
No Comments