
Diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager
Cuando decidimos contratar una agencia de marketing digital, empieza una tormenta de nuevos conceptos y términos que pueden ser incomprensibles para la mayoría de las personas. Datamining, Social media manager, Keyword, community manager, leads, entre muchos otros, tienden a causar una total confusión en los que están por empezar en este mundo del marketing digital.
Las personas muchas veces caen en el error de pensar que un Social Media Manager y un Community manager son lo mismo, pero con un nombre diferente. A su vez, muchos piensan que los que ejercen dichas profesiones solo se sientan en la computadora a esperar que entre algún cliente envíe un mensaje directo por Facebook preguntando “¿A qué hora cierran?”. Incluso, aún hay muchos profesionales del marketing digital que tienen dificultad para delimitar el rol.
Ahora sí, te explicaremos un poco cuales son las labores de un Social Media Manager, para que se logre entender mejor:
- La creación del contenido para redes sociales basado en los objetivos de la marca/empresa. Un Social Media Manager debe conocer o estar familiarizado con el sector y el target en el cual se encuentra y se desenvuelve la empresa o negocio.
- El monitoreo de las estadísticas de las fanpages para analizar resultados, es una de las labores principales de un Social Media, ya que, a partir de dichos análisis, se estudian nuevas estrategias y el cómo aplicarlas.
- Un Social Media tiene que estar al tanto de las tendencias para saber cómo llamar la atención del público objetivo. Esto con la finalidad de estar a la vanguardia del sector, proponiendo nuevas campañas, promociones, concursos y más.
- La redacción de copys para redes sociales es una de las tareas que más realizan los Social Media, según el objetivo de cada publicación.
- Prestar mucha atención a las audiencias para lograr entenderlas mejor y enfocar de manera específica el contenido, efectuando una segmentación del público objetivo, así como las redes sociales donde se trabajará.
- Los clientes tienen mucho contacto con el Social Media Manager, ya que ambos pueden gestionar distintas estrategias para alcanzar el éxito de la marca en digital
En cambio, un Community Manager ejerce otro tipo de labores, tales como:
- Crear o redactar contenido valioso para las cuentas administradas y su comunidad
- Mantener actualizadas las páginas para que la información sea de fácil acceso para todos los clientes
- Encargarse del servicio al cliente (la labor más importante del Community manager) responder a fans, resolver dudas, gestionar críticas, etcétera.
- Crear un espacio de comunicativo, participativo y colaborativo en la red social
- Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el Social Media Manager
- Identificar necesidades y preferencias de los usuarios para otorgarles una mejor experiencia al revisar perfiles web
- Ser un vocero de la marca o empresa
- Proporcionar retroalimentación constante al cliente sobre cómo va su marca en redes sociales, que puede mejorar y que quejas se están presentando constantemente
Tanto el Community Manager como el Social Media Manager deben trabajar de la mano para ser más productivos y llegar a los objetivos pautados por el cliente. Ambos profesionales deben ser creativos, organizados, dedicados detallistas, observadores, contar con una excelente capacidad de redacción y una ortografía de 100 puntos.
Muchas personas piensan que solo basta con tener un Community Manager que sea el encargado de manejar las redes sociales, pero, cualquier empresa que contrate los profesionales calificados para cada área, se dará cuenta de cómo la organización y planeación estratégica van de la mano con un éxito rotundo en todos los ámbitos de la marca, empresa, organización o proyecto personal.

Especialista en Marketing Digital
No Comments