
Diferencias entre el Marketing Digital y Redes Sociales
En el mundo 2.0, se tiene la idea errada de que el Marketing Digital y las Redes Sociales son lo mismo, pero la realidad es otra.
Se entiende por marketing digital, todos esos esfuerzos que se realizan previo, durante y después con el propósito de vender algún producto o servicio y captar la atención de los consumidores a través de los canales de la internet y tecnología.
En cambio, las redes sociales son esas “comunidades” formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en una plataforma. Existen desde 1997 y todo inició con la creación de SixDegrees, la cual fue lanzada al servidor en 2001, para desaparecer un par de años después. Pero, lo que nunca nos imaginamos es que este sería el comienzo de una nueva era, la era digital. Hoy en día, las más conocidas y empleadas son Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y LinkedIn. Lo cierto es que, las redes sociales han cobrado mucha fuerza en nuestro día a día y han cambiado nuestra forma de relacionarnos, por esta razón, se han convertido en una herramienta sumamente importante para llevar a cabo el marketing digital.
Para tener éxito en lo digital, se debe discernir entre redes sociales y marketing digital, ya que todos nos hemos topado con empresarios que piensan “Yo no necesito contratar a nadie para mi empresa, mi sobrino tiene mil seguidores en Instagram, él sabe todo eso” efectivamente, se tiene el prejuicio de que todos los jóvenes, solo por usar constantemente las redes sociales, saben cómo emplear estrategias de marketing digital perfectamente, y ahí es cuando no llegamos a tener los resultados que deseamos y dejamos de confiar, empezando a desprestigiar una de las nuevas maneras de mercadear a nuestra empresa, como el marketing digital.
La diferencia principal entre las redes sociales y el marketing digital es que, con los conocimientos de ventas y mercadeo, se generan estrategias rentables, medibles y adaptables para ejecutarlas en las redes sociales y todo el canal del Internet. El marketing digital, al igual que hacer marketing de la manera tradicional, se debe desarrollar mediante objetivos definidos, estrategias y tácticas bien establecidas y lo más importante, es la medición y encontrar la manera de generar ROI en digital.
Algunos ejemplos realizar marketing digital en todo el canal de la internet son:
- Apalancarnos de las redes sociales.
- Inbound Marketing
- Realización efectiva de nuestra página web
- eCommerce
- Re-targeting, re-marketing y re-messaging
- Real Time Bildding
- Pauta programática
- Data Mining
- Y mucho más
En conclusión, las redes sociales son una herramienta muy efectiva del marketing digital, en ellas podemos tener una conversación en real time con nuestros clientes y podemos generar una verdadera comunidad. En cambio, el marketing digital, son todas las estrategias y tácticas que vamos a realizar en todo el mundo de la Internet con el único propósito de alcanzar un objetivo.
¡Anímate a incursionar en este mundo de la mano de Studio Plaza!

Hola, soy venezolana y me encanta escribir.
No Comments