5 TENDENCIAS EN MARKETING DIGITAL 2023

Making Digital Experience

5 TENDENCIAS EN MARKETING DIGITAL 2023

Un nuevo año, nuevos retos, nuevas tendencias; nuestro mundo, el marketing digital, siempre está evolucionando.  Aquí podrás encontrar 5 de las tendencias para este 2023.  

 

  • Hiperpersonalización

Crear una experiencia de cliente personalizada se ha convertido en una nueva forma de publicidad; es más probable que los mensajes claros y directos tengan un impacto positivo en los clientes, estas estrategias hacen que las personas se sientan escuchadas y reconocidas por sus principales necesidades de consumo.

 

La hiperpersonalización utiliza varias herramientas, como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real, esto permite llegar a los clientes de forma más directa y hace que la comunicación con los consumidores sea más atractiva y personal. La mensajería hiperpersonalizada mejora la experiencia del cliente y crea estrategias de comunicación personalizadas y automatizadas más efectivas basadas en datos del usuario en tiempo real y su comportamiento. 

 

Accesibilidad, compromiso, pertenencia, confianza y fidelización son características propias de la hiperpersonalización, aprovecha esto y elige el canal correcto para llegar a los usuarios. 

 

  • Big Data

La importancia no está en la cantidad de datos, sino en lo que se puede hacer con ellos, con Big Data se evalúa toda la información disponible del cliente recopilada a través de varios canales para que los productos o servicios de la empresa se adapten mejor a sus necesidades y deseos.

 

Un factor clave es la automatización de los datos y cómo obtenerlos son la base de una estrategia de inbound marketing que ayude a generar ventas reales en el entorno digital.

 

Este hecho permitirá brindar una experiencia única de consumo, atención al cliente y seguimiento, enfocada al cliente y sus necesidades. Estas herramientas no solo automatizan y personalizan en gran medida los procesos comerciales y el marketing por correo electrónico, sino que también ahorran tiempo y recursos.

 

  • Metaverso

Seguirá existiendo en nuestras vidas por razones desconocidas. En el entorno tecnológico global, aún se desconoce el desarrollo del metaverso, ya sea el nivel de inversión, el nivel de desarrollo o su viabilidad o retorno económico. En 2023, los profesionales del marketing digital deben estar al tanto de los últimos avances tecnológicos. Esto incluye comprender el Metaverso y todo su potencial. Los especialistas en marketing deben comprender que el metaverso no es solo una tendencia actual, parece estar aquí para quedarse y allanar el camino para la próxima gran novedad.

¿Cómo se puede hacer marketing en el metaverso? Es un tema que podrás encontrar en nuestros siguientes blogs, quedate atento. 

 

  • Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial hace posible identificar patrones de comportamiento del usuario, mejorar la usabilidad de la web, descubrir la intención del cliente, detectar oportunidades de demanda del cliente, entre otras cosas. También en email marketing y adecuando el mensaje al público objetivo y su momento en el embudo de compra: qué preguntas funcionan mejor, a qué hora del día es mejor iniciar la conversación y datos que son escenciales para establecer la estrategia. 

La IA también es fundamental para garantizar que las operaciones cumplan con las normas de privacidad y las restricciones que cambian constantemente y son difíciles de controlar. Lo mismo ocurre con la optimización y la rentabilidad. Por otro lado, los dispositivos, la ley y los propios usuarios demandan cada vez más privacidad.

 

  • Redes Sociales 

Las plataformas de chat y mensajería en tiempo real como WhatsApp Business crecerán para 2023 a medida que los consumidores exijan más rapidez e inmediatez. Además, el marketing de influencers seguirá evolucionando, especialmente con la aparición y migración de nuevas plataformas como TikTok y Twitch para conectar con la nueva generación. En el contexto de las exitosas redes sociales actuales, el consumo de material audiovisual seguirá creciendo en diferentes formatos.

El contenido de vídeo de formato corto seguirá en auge, este contenido lleva años en la vanguardia del mundo del marketing digital, pero su importancia no hace más que aumentar con el paso del tiempo; según HubSpot, el 70% de los usuarios de Internet ven vídeos online cada semana. Las opciones de contenido de formato corto incluyen YouTube Shorts, Instagram Reels, TikTok, Pinterest Idea Pins y Google Web Stories. 

 

Hablando de Google web stories, son historias efímeras con mensajes más directos. 

No hay duda de que las historias son una forma efectiva de contenido que las marcas pueden usar para enviar mensajes concisos a los usuarios. Google ha integrado esta opción en la sección de Imágenes de Google para que puedas compartir información relevante, imágenes y enlaces al sitio web de la empresa. El SEO social jugará un papel muy importante para el posicionamiento de las Historias Web de Google.

 

La publicidad en redes sociales sigue creciendo ya que muchas marcas más han entendido que esta es una forma de obtener resultados altamente medibles, especialmente, desde que Facebook y posteriormente Instagram han puesto en desventaja el contenido orgánico de las marcas.

 

El gasto en publicidad en redes sociales ha aumentado de forma constante durante muchos años, y los profesionales del marketing esperan que la tendencia continúe a largo plazo, busca un especialista para poder llevar esto a cabo, si te interesa uno escribe a info@studioplaza.gt 

TikTok seguirá creciendo como plataforma de social media marketing, hay estadisticas que hablán hacia dónde va esta red una quinta parte de la Generación Z (personas de entre 10 y 25 años) pasa más de cinco horas al día en TikTok. 

En 2021, solo el 3% de los profesionales del marketing dijeron que era la plataforma más eficaz para alcanzar sus objetivos comerciales. En 2022, esa cifra se disparó un 700%, con un 24% que dijo que la plataforma era la más eficaz.

En los próximos meses, las plataformas de medios sociales esperan capitalizar la disposición de los usuarios a consumir contenidos de audio social, representa una oportunidad de conexión social y empatía, sin los inconvenientes del vídeo y del texto. 

La interactividad es imprescindible, el engagement era una cosa, ahora los algoritmos quieren interactividad. 

Estas plataformas presentan nuevas formas para que las marcas y los creadores tengan conversaciones bidireccionales con sus seguidores y recompensan a quienes las usan bien.

Ya sean los stickers de reacción de Instagram en stories o la creciente demanda de reacciones en video de TikTok, los usuarios claramente exigen una forma más interactiva de usar las plataformas. Sin embargo aunque parecezca otra cosa por la que las marcas deben preocuparse, estas nuevas herramientas son una gran oportunidad para construir y fomentar relaciones reales con el público con un nivel de inversión mucho más bajo que en años anteriores. 

Por ejemplo, incorporar sesiones regulares de preguntas y respuestas en sus historias o videos cortos es una excelente manera de hacer que su audiencia se sienta escuchada, al mismo tiempo que le permite responder preguntas que ayudan a resaltar los beneficios de su producto o servicio, o incluso simplemente seguir su cuenta para que la audiencia crezca.

 

¿Qué opiniones tienes sobre esto? ¿Con cuál de estas tendencias te alinearas más para obtener mejores resultados?

 

No Comments

Add your comment